
Sobre #
El Protocolo Esperanza (PLE) aborda las amenazas que enfrentan los defensores de los derechos humanos, los periodistas y otras personas encargadas de preservar la democracia y el pleno disfrute de los derechos humanos en todo el mundo. El Protocolo proporciona una guía útil para funcionarios gubernamentales, fiscales, jueces, defensores de los derechos humanos (DDH), periodistas y otros. El PLE subraya el impacto individual y colectivo de las amenazas sobre los defensores de derechos humanos. Proporciona una hoja de ruta para establecer políticas públicas para abordar las amenazas de manera efectiva, así como pautas para el enjuiciamiento de las amenazas.
El Protocolo invoca la esperanza (Esperanza en español) por dos razones: primero, porque su principal objetivo es asegurar un futuro esperanzador para las personas defensoras de derechos humanos. El segundo es en honor a La Esperanza, un pueblo en el occidente de Honduras que es la ciudad natal de Berta Cáceres, activista de derechos indígenas, feminista y ambientalista que fue asesinada en 2016 luego de 33 amenazas no investigadas.
PT: Este protocolo está disponible apenas en inglés y español.
FR: Ce protocole est uniquement disponible en inglés y en español.
Enlace de página web #
esperanzaprotocol.net/es/sobre-el-protocolo-esperanza
PT: Este protocolo está disponible apenas en inglés y español.
FR: Ce protocole est uniquement disponible en inglés y en español.